Durante el desarrollo de un proyecto como Tomates Felices la búsqueda de información y documentación es una labor muy importante, ya que nos ofrece una visión general del ámbito en el que queremos actuar y también nos ofrece pinceladas sobre cosas concretas que debemos tener en cuenta, incorporar al propio proyecto o descartar porque otros ya han comprobado que no son válidas.
Como subproducto de esta búsqueda e investigación nosotros hemos decidido publicar regularmente estas compilaciones de noticias para aportar el valor generado a la comunidad, a modo de reciclaje y reutilización de un esfuerzo que ya se ha realizado y que de otra forma no tendría mayor recorrido. Aquí hablaremos de salud mental e inclusión laboral, pero también de visibilización y normalización del colectivo de personas con problemas de salud mental, del papel de profesionales y de la sociedad en general en la mejora del bienestar de todos, de proyectos e iniciativas que persigan nuestros mismos objetivos, etc.
Noticias de Salud Mental e Inclusión Laboral
- Esperanza González, de la Asociación para la defensa de la Sanidad Publica en Salamanca, en su artículo Salud Mental vs Salud Laboral, plantea algunas preguntas a los profesionales sanitarios que intervienen en la Salud Mental sobre su papel a la hora de identificar qué son problemas de Salud Mental y qué de Salud Laboral y justicia social.
- Todas las personas que conviven con la enfermedad mental, los que la viven en primera persona, familiares y allegados y también los profesionales, saben que uno de los principales campos de batalla contra la estigmatización es el de la visibilización y normalización del colectivo. En este sentido es muy poco común en nuestra sociedad que personas conocidas públicamente por su labor o famosas por algún motivo, reconozcan y hablen abiertamente de su problema de Salud Mental. Loreña Peña, madrileña y activista política, decidió dar un paso al frente y sumar su esfuerzo al de tantas personas que luchan por romper los estigmas que rodean aún a la Salud Mental.
- Laura Martín, psiquiatra y cofundadora de Revolución Delirante, realizó una charla en el TEDxValladolid de 2014, hablando sobre la imperfección de la psiquiatría, dando una definición poco convencional de la locura y explicando como trabajan adaptándose a las necesidades de la persona.
- ¿Por qué a veces las personas oyen voces, creen cosas que a otros les parecen extrañas, o parecen estar fuera de la realidad, y qué es lo que puede ayudarles? En Primera Vocal nos ofrecen este resumen para incitarnos a leer "Comprender la psicosis y la esquizofrenia", de A. Cooke.
- eSaludMental es una Plataforma Digital que ofrece Servicios Psicológicos de Atención Primaria. Puede ser una buena alternativa a personas que viven en entornos rurales, donde el acceso a este tipo de servicios es más complejo o limitado.
- Rocío González de affor, entidad de prevención psicosocial que persigue crear y desarrollar organizaciones saludables, nos da algunas respuestas a la pregunta ¿Es posible la prevención en el ámbito psicosocial?.
Una extra:
- La historia de Norton I, emperador de Estados Unidos, nos enseña cómo a veces lo que identificamos como síntomas de un problema de Salud Mental, no tiene porqué ser sinónimo de enfermedad o trastorno, siempre que esos síntomas no tengan un efecto negativo sobre la persona afectada o los que le rodean.