
"Soy como tú, aunque aún no lo sepas". Este ha sido el lema que ha encabezado las diferentes celebraciones y actividades que han tenido lugar durante el mes de octubre con motivo de la conmemoración del día mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre.
10 de octubre, día mundial de la salud mental
Además de las múltiples mesas de información y recogida de firmas que se desplegaron por toda Andalucía, el 5 de octubre todas las asociaciones de salud mental de Andalucía se congregaron delante del Parlamento y el domingo 9 de octubre se llevó a cabo una marcha por las calles de Madrid para reclamar derechos, oportunidades y un trato más justo en nuestra sociedad.
Este mes ha sido muy especial para Tomates Felices. La primera semana, en medio de multitud de actividades relacionadas con esta festividad que pretende dar visibilidad a nuestro colectivo, tuvimos la maravillosa experiencia de recoger el reconocimiento que FEAFES Andalucía nos otorgó. Fue una jornada con emociones a flor de piel; con besos, abrazos, palabras y miradas que nos recargaron de energía para afrontar otro año más de trabajo.
Grabación del programa Solidarios
El día 7 se emitió el programa Solidarios de Andalucía Televisión, el cual incluía un reportaje sobre nuestro proyecto. La experiencia de la grabación fue muy enriquecedora porque pudimos verbalizar y dar a conocer nuestra labor y cómo una jornada normal de trabajo es un granito de arena más para alcanzar nuestros objetivos.
Novedades de Tomates Felices
Durante este mes también hemos abierto un perfil en la tienda online Luraki. En los próximos meses habilitaremos la venta online, para que cualquier persona pueda disfrutar de nuestras hortalizas. Por el momento puedes visitar alguno de nuestros puntos de venta o conocer nuestros productos con los que podrás decir #HoyComoFeliz.
Ahora que la huerta nos deja un poco más de tiempo para la planificación y las gestiones, estamos dando los primeros pasos para hacer el proyecto un poco más grande. Estamos cerrando acuerdos con particulares y administraciones para que colaboren con el proyecto cediendo terreros, locales y materiales necesarios para ampliar y mejorar los cultivos.
Continuamos en nuestra huerta
Además, el mes también ha servido para ir retirando los cultivos del pasado verano y comenzar con las hortalizas y verduras de otoño. Espinacas, habas, acelgas, zanahorias y rábanos llenarán nuestra tierra de nuevo.
También hemos construido un pequeño bancal, para experimentar con esta forma de cultivar y aprender un poco más de este apasionante mundo de la agricultura.
Noviembre se nos plantea lleno de nuevos retos, sorpresas y tareas. Todo eso y más os iremos contando regularmente en nuestro blog.